Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Sesión Clínica 16 de Enero de 2025

enero 16 @ 11:00 am - 1:00 pm

Acta de la Sesión de la SMD del 16 de enero del 2025

Apertura y Asuntos Generales

El Dr. Daniel Alcalá inicia dando la bienvenida a la primera sesión del nuevo bienio. Agradece el apoyo para que dicha sesión se llevara a cabo en el Centro Dermatológico Pascua y comenta que también se realizarán en otras sedes de Ciudad de México y en algunos estados de la República. Presenta a los miembros de la mesa directiva y se da lectura al acta del 21 de noviembre del 2024, la cual es aceptada por unanimidad.

Presentación de Casos Clínicos – Servicio de Oncología

La presentación de casos clínicos estuvo a cargo del servicio de Oncología, encabezado por la Dra. Sonia Torres.

  • Primer Caso: CBC Sólido AdenoideLa Dra. Cinthia Liliana Benites Gutierrez presenta el caso de un hombre de 79 años con una neoformación mal delimitada en la punta nasal con diagnóstico de CBC sólido adenoide. Se realizó extirpación quirúrgica y un colgajo Rintala.Comentarios clave: El Dr. Ramos hizo hincapié en que el tratamiento siempre debe ser por dermatólogo con alta especialidad en dermatooncología y cirugía dermatológica. El Dr. Alcalá mencionó la importancia del punto a periostio en este colgajo, el cual no está descrito en la literatura.
  • Segundo Caso: CEC SubunguealLa Dra. Julia Rojas Caballero presenta el caso de un hombre de 68 años con una neoformación **subungueal** en el tercer dedo del pie derecho, con diagnóstico de CEC bien diferenciado. Se realizó extirpación y colocación de injerto con adecuada evolución.Comentarios clave: El Dr. Medina mencionó que es importante el caso porque no se piensa en tumor inicialmente. La Dra. Torres comentó que, al no tener involucro de hueso, el dermatooncólogo debe de extirpar el aparato ungueal y realizar injerto.
  • Tercer Caso: CBC en Concha de OrejaLa Dra. María Luisa Montes de Oca Loyola presenta el caso de un hombre de 54 años con una neoformación en la concha de oreja izquierda, diagnosticada como CBC sólido. Se realizó extirpación y un colgajo en isla en puerta giratoria.Comentarios clave: El Dr. Medina enfatizó en que se requiere extirpación completa. El Dr. Alcalá mencionó que el resultado estético es muy bueno y que vale la pena publicarlo.
  • Cuarto Caso: Uña en PinzaLa Dra. Graciela Astrid Acatitla Acevedo presenta dos casos de mujeres (54 y 60 años) con afección a la lámina ungueal del pie izquierdo con diagnóstico de uña en pinza. Se realizó teguloplastia en ambos y extirpación de osteofito en uno de ellos.Comentarios clave: El Dr. Alcalá mencionó que lo más difícil es levantar el lecho. Sugirió que vale la pena publicar los casos en revistas de otras especialidades (cirujanos generales, ortopedistas o cirujanos plásticos) para dar a conocer la cirugía dermatológica y evitar que el paciente acabe con podólogos. La Dra. Torres resaltó que la técnica no consiste en arrancar la uña y que despegar y cuidar el lecho es lo más importante. El Dr. Ramos sugirió que nunca se mande la **lámina ungueal para diagnóstico histológico**, sino el lecho y la matriz.

Cierre de Sesión

La Dra. Padilla felicitó a las ponentes y coincidió en que esos pacientes deben de **canalizarse a manos expertas** en dermatooncología y cirugía dermatológica.

Al término, el Dr. Alcalá agradece la asistencia presencial y virtual e invita a todos a participar en la sociedad activamente, dando por terminada la sesión.

Detalles