Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Sesión Clínica 20 de Febrero de 2025

febrero 20 @ 11:00 am - 1:00 pm

Acta de la Sesión de la SMD del 20 de febrero del 2025

Apertura y Asuntos Generales

El Dr. Daniel Alcalá inicia dando la bienvenida a los asistentes presentes y virtuales y agradece al servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Nuevo León, encabezado por el Dr. Jorge Ocampo Candiani, así como a la Dra. Minerva Gómez y a todo el equipo por permitir la realización de la sesión. Posteriormente, el Dr. Ricardo Quiñones da lectura al acta de la sesión clínica anterior, la cual es aceptada por unanimidad.


Presentación de Casos Clínicos

Primer Caso: “Un enigma purpúrico: una amenaza oculta en un paciente inmunosuprimido”

Presentado por el Dr. Jorge Valdespino Valdés. Se trata de un hombre de 56 años de edad con el diagnóstico de Síndrome de hiperinfección por Strongyloides stercoralis, lamentablemente finado por choque séptico.

Comentarios clave: El Dr. Ocampo preguntó sobre la causa de la inmunosupresión, a lo que se respondió que el paciente consumía un medicamento naturista llamado **”Al diablo con el dolor”** que contenía **dosis altas de un corticoesteroide no especificado** y que ya está reportado ante COFEPRIS. El Dr. Osveldo Vázquez alertó sobre este grupo de productos “milagro” dirigidos a dolor articular.

Segundo Caso: “Mas allá de la inflamación articular, placas eritematosas en una paciente con Artritis Reumatoide”

Presentado por la Dra. Mariana García Leal. Se trata de una mujer de 55 años con diagnóstico de Dermatitis granulomatosa neutrofílica en empalizada asociada a Artritis Reumatoide. Ante la persistencia de las lesiones cutáneas, se agregó Dapsona por el servicio de dermatología, con lo cual mostró mejoría.

Comentarios clave: Se mencionó que otras causas de esta dermatitis incluyen otras enfermedades del tejido conectivo, enfermedades linfoproliferativas y algunos medicamentos, siendo la AR la principal. Se discutió la dificultad ocasional para conseguir la Dapsona en CDMX.

Tercer Caso: “Cuando la piel habla: enfermedad ampollosa como única manifestación de LES”

Presentado por la Dra. Valeria Olvera Rodríguez. Se describió el caso de una mujer de 22 años con LES Ampolloso de reciente diagnóstico y como primera manifestación de la enfermedad sistémica.

Comentarios clave: A pregunta del Dr. Alcalá sobre la afección a mucosas, la ponente respondió que ocurre en un 20% de los casos, sin presentarse en la paciente hasta la fecha.

Cuarto Caso: “Asociación inusual de dos procesos linfoproliferativos”

Presentado por la Dra. Oralia Mariela Cárdenas Torres. Describió el caso de un hombre de 42 años con el diagnóstico de Micosis Fungoide, Mucinosis folicular y Linfoma de Hodgkin en remisión completa.

Comentarios clave: La Dra. Mónica Ramos hizo hincapié en la **importancia de una buena biopsia** y no conformarse con un punch para tener buen material. El Dr. Alcalá resaltó que clínicamente la Micosis Fungoide puede llegar a imitar otras dermatosis y en este caso en particular **coexistían tres patologías**.


Cierre de Sesión

Finalmente, el Dr. Alcalá felicita a los ponentes por los casos tan interesantes que fueron expuestos y agradece nuevamente al Dr. Ocampo por permitir que la sesión de la SMD se llevara a cabo en su servicio. Sin haber más comentarios, se da por terminada la sesión.

 

Detalles