Acta de la Sesión Ordinaria de la SMD del 5 de junio del 2025
El Dr. Alcalá inicia la sesión dando la bienvenida a los asistentes presentes y virtuales. Se procede con la lectura del acta de la sesión ordinaria anterior, la cual es aprobada sin cambios.
Trabajos de Ingreso
Dra. Daniela Ruiz Gómez
Título: “Tricoscopia, capilaroscopia y mucoscopia oral como marcadores de actividad en dermatomiositis”.
- El Dr. Alcalá pregunta si estos métodos ayudan en casos donde el diagnóstico es incierto o incipiente. La doctora responde afirmativamente, destacando que requieren curva de aprendizaje.
- El Dr. Medina pregunta sobre signos capilaroscópicos de regresión en pacientes tratados. La doctora confirma que sí y menciona que se está haciendo seguimiento para complementar el estudio.
- El Dr. Ramos enfatiza la necesidad de entrenamiento para identificar patrones y su posible comparación con otras enfermedades de la colágena.
- La Dra. Franco pregunta sobre dermatomiositis paraneoplásica. La Dra. Ruiz menciona un caso con tumoración 12 meses después del diagnóstico.
Se realiza la votación y la doctora es aceptada como miembro de la Sociedad.
Dra. Lilia Yolanda Camacho Frausto
Título: “Epidemiología de psoriasis pustulosa en un centro de referencia en México: 16 años de experiencia”.
- El Dr. Medina pregunta sobre tratamientos biológicos y otros. Se menciona el uso de isotretinoína además del biológico aprobado recientemente para mayores de 18 años.
- El Dr. Ramos señala que faltó incluir diagnóstico histológico en los 110 casos.
- El Dr. Alcalá destaca la importancia del diagnóstico temprano por parte del dermatólogo, especialmente en casos con involucro de palmas y plantas.
Se realiza la votación y la doctora es aceptada como miembro de la Sociedad.
Presentación de Tema
Dra. Natalia Rossiere Echazarreta
Título: “Bioestimulación con ácido poliláctico”.
- El Dr. Alcalá comenta que el tratamiento es útil para flacidez facial, celulitis corporal y ofrece resultados naturales.
- La Dra. Reyna Reyes pregunta sobre su uso en cicatrices de acné y el efecto de voluminización facial. La Dra. Rossiere recomienda aplicar el tratamiento detrás de la línea ligamentaria para evitar ese efecto.
- La Dra. Cárdenas pregunta sobre efectos adversos como nódulos o granulomas. La doctora responde que son muy raros (menos del 1%) y se tratan con solución salina o esteroides intralesionales.
La Sociedad agradece la ponencia de la doctora.
Clausura
Como último punto, se recuerdan las fechas del Congreso de la SMD, que se llevará a cabo en Monterrey del 15 al 18 de abril del 2026.
Se da por terminada la sesión agradeciendo la asistencia y participación de todos los presentes y virtuales.




