- Este evento ha pasado.
Sesión Ordinaria 7 de agosto del 2025

Acta de la Sesión Ordinaria de la SMD del 7 de agosto del 2025
El Dr. Marcelino Espinosa Tavitas (CÉDULA 4741586 Y DE ESPECIALIDAD 7515735) da la bienvenida a presentes y virtuales a nombre del Dr. Daniel Alcalá, inicia la sesión de forma presencial en el estado de Veracruz. Se da lectura del acta de la sesión anterior y es aprobada sin cambios.
Se da paso a la presentación del trabajo de ingreso de la Dra. Luciana Mora Sánchez, titulado “Inmunoexpresión BerEP 4, EMA y SINDECAN-1 en el estudio histológico de piel del carcinoma basoescamoso, carcinoma basocelular nodular y carcinoma epidermoide”. En las conclusiones y comentarios se hace hincapié en que el CBC nodular tiene fuerte expresión de BerEP4 y nula para EMA, en el caso del CEC buena expresión de EMA y nula para BerEP4 y en el Basoescamoso la zona basaloide para BerEP4 y EMA con predilección para zona escamosa. Por lo que en el caso de un carcinoma basoescamoso se sugiere hacer las dos inmunotinciones, aunque se destaca que entre más agresivo sea, menos afinidad tintorial tiene. Al término, se realiza la votación y la doctora es **aceptada como miembro de la sociedad**.
El siguiente trabajo de ingreso lo presenta el Dr. Gustavo Adolfo Limón Uscanga, titulado “Influencia del Indice UV en smartphones sobre los hábitos y prácticas de fotoprotección en jóvenes universitarios”. En las conclusiones y comentarios, se menciona que sólo el 26% de los que aplicaban protección solar lo hacían diario y de forma correcta, así como el conocimiento del índice UV no mostró impacto sobre prácticas de fotoprotección en jóvenes. Por lo que se concluye que hay que usar la tecnología como aliada para que todas las personas que manejan un smartphone, conozcan el índice UV y recuerden la aplicación con horario del fotoprotector. Al término, se felicita al doctor y se realiza la votación y es **aceptado**.
A continuación la Dra. Maricela García Lechuga presenta el tema titulado “Qué existe de tratamiento en Liquen plano pilar”. En las conclusiones y comentarios, se menciona que el tratamiento más utilizado es el esteroide intralesional, se usa doxiciclina de segunda línea por el efecto antiinflamatorio y los esquemas están a 3 meses. El uso de PRP se usa sobre todo en España y después del trasplante cuando tienen un año de inactividad. Al finalizar, la doctora también es **aceptada en la Sociedad**.
Como último trabajo, la Dra. Greta Lizeth Castillo Enríquez presenta “Descripción de patrones dermatoscópicos en infecciones virales cutáneas” En las conclusiones y comentarios se menciona que la dermatoscopia es una herramienta auxiliar en el diagnóstico de las dermatosis virales y que los patrones descritos, coinciden con los del estudio actual. Se felicita a la doctora porque proporcionó herramientas que serán de utilidad en la consulta. Finalmente, la doctora también es **aceptada como miembro de la Sociedad**.
Como último punto, se recuerdan las fechas para el congreso de la SMD que se llevará a cabo en **Mty del 15-18 de abril del 2026**.
Se da por terminada la sesión agradeciendo la asistencia y participación de todos los presentes y virtuales.
Dr. Marcelino Espinosa Tavitas
CÉDULA 4741586
ESPECIALIDAD 7515735


