- Este evento ha pasado.
Sesión Ordinaria 2 de Octubre de 2025

Acta de la Sesion Ordinaria de la SMD del 2 de octubre del 2025
El Dr. Alcalá inicia la sesión dando la bienvenida a presentes y virtuales. Se da lectura del acta de la sesión anterior y es aprobada sin cambios.
Se da paso a la presentación de tres trabajos de ingreso. En primer lugar el Dr. Jorge Garza Gómez, presenta el trabajo titulado “Lupus cutáneo refractario tratado con deucravacitinib: reporte de caso en México”. En las conclusiones y comentarios, se menciona que el lupus cutáneo sigue siendo un reto terapéutico, con alta frecuencia de recurrencias. El deucravacitinib aún no está aprobado para lupus cutáneo en México y este caso representa una de las primeras experiencias a nivel nacional y se subraya la necesidad de incorporar terapias dirigidas en estos pacientes. Al término, se realiza la votación y el doctor es aceptado como miembro de la sociedad.
El siguiente trabajo de ingreso lo presenta la Dra. Valeria Lyzzete Díaz Molina, titulado “Análisis retrospectivo a 5 años de las interconsultas recibidas por el servicio de dermatología en un centro de alta especialidad” En las conclusiones y comentarios, se menciona que las interconsultas que predominan son las de dermatosis inflamatorias, infecciosas y reacciones adversas a medicamentos y se resalta el papel del dermatólogo en el abordaje diagnóstico y terapéutico oportuno. Al término, se felicita a la doctora, se realiza la votación y es aceptada por en la sociedad.
Y el tercer y último trabajo de ingreso lo presenta la Dra. Lucia Treviño Rangel, titulado “Casos clínicos interesantes de una clínica de patología vulvar”. En las conclusiones y comentarios se menciona que todos los casos presentados tienen en común que el médico de primer contacto desconoce éstas patologías, que se usan tratamientos de manera empírica y sin exploración de la zona y poco conocimiento de la anatomía normal de la vulva. Las mujeres afectadas están en riesgo de CEC. Se menciona la necesidad de los cursos de patología vulvar durante la formación en la residencia y continuar con la actualización en dermatólogos egresados. Finalmente, se felicita a la doctora, se realiza la votación y es aceptada por unanimidad como miembro de la Sociedad.
A continuación, la presentación de experto está a cargo de la Dra. Jennifer Pérez con el tema titulado “Evidencia clínica: la sinergia de proteoglicanos y vitamina C en tratamiento anti-edad”. En las conclusiones y comentarios, se habló sobre como con el empleo de estos activos las mejoras con cuantificables; en hidratación, firmeza y reducción de líneas finas. Finalmente, se felicita y se agradece la participación de la doctora.
Como último punto, se recuerdan las fechas para el congreso de la SMD que se llevara a cabo en Mty del 15-18 de abril del 2026.
Se da por terminada la sesión agradeciendo la asistencia y participación de todos los presentes y virtuales.


